Weymouth

Massachusetts

 

Buscar ayuda

No está solo.

Hay ayuda disponible para el trastorno por consumo de opioides (OUD por sus siglas en inglés) en Weymouth.

Llame al 911 si sospecha de un caso de sobredosis. A continuación, algunas señales comunes de sobredosis. Reconocer una sobredosis puede resultar difícil. Si no está seguro, es mejor tratar la situación como si fuera una sobredosis, porque podría salvar una vida.

Llame a la línea nacional de ayuda de la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA) at 1-800-662-HELP (4357) las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para obtener información gratuita y confidencial sobre tratamientos/derivaciones en inglés y español.

Use el siguiente mapa para encontrar recursos cerca a usted

Click to view the map's legend and customize filters.

= Ver la leyenda y personalizar los filtros.

Notas importantes para Weymouth:

  • Medicamentos para el trastorno por consumo de opioides (MOUD):

  • El Grayken Center for Treatment at South Shore Health ofrece varios servicios para el trastorno por consumo de sustancias y servicios de salud conductual entre los que se incluye el programa Bridge para pacientes externos destinado a personas mayores de 18 años interesadas en comenzar un tratamiento para el trastorno por consumo de sustancias en un entorno sin estigma, un Servicio de Consulta de Adicciones para identificar y tratar el trastorno por consumo de sustancias en un entorno para pacientes hospitalizados; programas de apoyo para mujeres embarazadas o en posparto; y tratamiento de adicciones en el consultorio en el marco de la atención médica primaria que ofrece el South Shore Medical Center de Norwell. (Este recurso sólo está disponible en inglés.)

    Ubicación: 797 Main Street, Weymouth, MA 02190   
    Teléfono: (781) 624-5065 

    Planificar su visita: Lo mejor es programar una cita. Algunos servicios podrían estar disponibles sin cita previa de lunes a viernes de  7:30 a.m. a 11 a.m. El horario puede cambiar según el programa o el servicio: llame o consulte el sitio web para obtener más detalles. 

  • Naloxona:

  • Aprenda cómo obtener naloxona de una farmacia o un programa de distribución de naloxona y educación sobre naloxona (OEND) en Massachusetts.

    Manet Community Health Center ofrece naloxona en todas sus ubicaciones de forma gratuita y servicios de extensión comunitaria y de entrega de naloxona en la comunidad de Weymouth. (Este recurso sólo está disponible en inglés.)

    Ubicación: Manet CHC Community Outreach and Prevention Services Office, 549 Washington Street, Quincy, MA 02169 
    Teléfono: (617) 993-0100 para programar una cita o solicitar una entrega a domicilio de naloxona. 

    Planificar su visita: Atención sin cita previa de lunes a viernes de 12:00 p.m. a 5:00 p.m. 

  • Servicios de Apoyo para Rehabilitación

  • Ubique un centro de apoyo de pares para la rehabilitación cerca suyo para ofrecer y recibir apoyo de personas que se encuentran en rehabilitación por consumo de sustancias así como de familiares y seres queridos afectados por una adicción. 

    A New Way Recovery Center está financiado por la Oficina de Servicios de Adicción a Sustancias del Departamento de Salud Pública de Massachusetts y es parte del Modelo Participativo de Pares de Massachusetts, patrocinado por Bay State Community Services. Este modelo de pares conecta a las personas en rehabilitación y garantiza que los miembros de nuestra comunidad lideren la toma de decisiones en lo que respecta al suministro de apoyo y recursos para todos los caminos que conducen a la rehabilitación. (Este recurso sólo está disponible en inglés.)

    Ubicación: 85 Quincy Avenue, Suite B, Quincy, MA 02169 
    Teléfono: (617) 302-3287 

    Planificar su visita: Horarios de atención: de lunes a jueves de  9:00 a.m a 8:00 p.m; martes y miércoles de 9:00 a.m. a 8:30 p.m.; viernes de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 

Obtener medicamentos para el trastorno por consumo de opioides

Cada persona tiene un recorrido personal para recuperarse del trastorno por consumo de opioides, y el tratamiento con medicamentos es una forma de atención médica estándar. Las personas que dejan de consumir opioides suelen volver a consumirlos si no utilizan medicamentos para ayudarles. Detener y luego reiniciar el consumo de opioides aumenta la posibilidad de morir de una sobredosis.

Cargar naloxona

La naloxona es un medicamento que puede salvar la vida de una persona si tiene una sobredosis de opioides, ya sea un opioide recetado, heroína o una droga que contenga fentanilo. Las presentaciones de naloxona aprobadas por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) que están disponibles incluyen los aerosoles nasales Narcan® y Kloxxado, la jeringa precargada ZIMHI y las formulaciones genéricas que se usan con una jeringa o por vía intravenosa.

Datos breves

1

Cualquiera puede darle naloxona a una persona que pueda tener una sobredosis, incluso si no se sabe de qué se trata la sobredosis.

2

Es posible que pueda obtener en una farmacia o en el departamento de salud local sin una prescripción personal, a menudo de forma gratuita.

3

Se puede usar en mujeres embarazadas.

4

Es seguro para mantener cerca de los niños.

Deshágase de los opioides recetados

No es seguro compartir con otras personas los medicamentos no utilizados y es importante retirar de su casa todos los medicamentos recetados para el dolor que sobren. Los buzones y eventos de devolución de medicamentos son la mejor manera de deshacerse de forma segura de los medicamentos con y sin receta que han pasado su fecha de caducidad o ya no se necesitan.

Todos los medicamentos que se dejen en los sitios de eliminación de medicamentos serán destruidos y desechados. Antes de deshacerse de los medicamentos recetados, elimine toda la información personal de la etiqueta de los frascos de píldoras o de los envases de los medicamentos. Para desechar en forma segura medicamentos en su hogar, mézclelos con granos de café u otras sustancias no comestibles antes de desecharlos en la basura, o bien consulte la lista de opioides de la FDA que se pueden desechar en inodoros. También puede consultar con su farmacéutico local para recibir sugerencias sobre la mejor manera de eliminar un medicamento específico.

Descubra recursos locales adicionales

Líneas directas de apoyo 

  • Línea de ayuda para el consumo de sustancias de Massachusetts: si usted o alguien que conoce está buscando tratamiento, llame a la Línea de ayuda para el consumo de sustancias de Massachusetts. 
    Teléfono: 800-327-5050  
    TTY: 888-448-8321  

  • 988: Si usted o alguna de las personas que conoce está pensando en suicidarse o se encuentra en una crisis mental. 
    Llame o envíe un mensaje de texto: 988  
    Por chat: https://988lifeline.org/chat/ 

  • Aunt Bertha: Busque y conéctese con los servicios de apoyo, tales como alimentos, vivienda, atención médica, etc.  
    Descargar en dispositivos Android o iOS

  Reducción de daños y prevención de una sobredosis 

Herramientas para la rehabilitación 

  • Learn to Cope: Un grupo de apoyo dirigido por pares para las familias y los seres queridos que brindan apoyo para las personas con un trastorno por consumo de sustancias.  
  • RIZE Massachusetts | Tus derechos en recuperación: Ofrece un kit de herramientas de apoyo y recursos para personas con un trastorno por consumo de opiáceos que buscan vivienda, atención médica, empleo, etc.  
  • Mass.gov |Centros de apoyo de recuperación entre pares: Un listado regional de los Centros de Apoyo de Pares para la Rehabilitación de Massachusetts que ofrecen y reciben apoyo de personas que se encuentran en rehabilitación por consumo de sustancias así como de familiares y seres queridos afectados por una adicción. 

Involúcrese en su comunidad

Weymouth está tomando medidas importantes para abordar la crisis de opioides en su comunidad y en todo el país, participando en el HEALing Communities Study. Aprenda más sobre el estudio (Este recurso sólo está disponible en inglés.), el cual se está llevando a cabo en cuatro estados.

Usted también puede marcar la diferencia.

Comparta estos recursos

Corra la voz. Ayude a otros en Weymouth a encontrar ayuda y a aprender cómo pueden involucrarse.

Confrontar el estigma

El estigma es la desaprobación o discriminación de una persona basada en un estereotipo negativo. El estigma suele afectar la forma en que se trata a las personas con trastorno por consumo de opioides, lo que les dificulta encontrar trabajo, lugares para vivir y atención médica.

Aprenda más sobre el estigma y cómo puede ayudar a terminar con el estigma en su comunidad.

Questions about the study in Weymouth?

Contact

Merielle Saucier
Facilitador de participación comunitaria de HCS-MA, Boston Medical Center
HEAL@bmc.org

AND

Sheila Hampton
Coordinador Comunitario de HCS-MA, Bay State Community Services
HEAL@bmc.org